miércoles, 22 de julio de 2015

Este, ese y aquel

Es curioso y sorprende que habiendo pasado tantos años a veces vuelves a pensar en personas que el tiempo y el espacio se llevaron de tu lado. Pero vuelven, en forma de un recuerdo, inesperado y esa ausencia, que ya ha perdido hasta el nombre, simplemente no es ausencia porque está prescrita, parece que reivindica su momento de atención, o de gloria que yo no sé.

El caso es que allí estaba yo, rodeada de gente, cuando me di cuenta que a mi lado, estaba él. Me estaba escuchando hablar, apoyaba el índice sobre los labios, como si sopesara con atención, como si fuera a intervenir en cualquier momento. Es absurdo me dije ¿porque lo has traído al pensamiento? Solo después pensé que a lo mejor no fue cosa mía, que a lo mejor también era él el que quería venir a verme. Al fin y al cabo la telepatía no es más que eso, una comunicación a ambas bandas, una corriente de energía invisible, si se quiere pero tan eficiente, tantas, tantas veces.

miércoles, 15 de julio de 2015

Vacaciones estivales


Venga va, al menos una, que si no luego se nos olvida lo bien que lo pasamos. Ese dolce non far niente, que consiste en: pasear a primera hora, desayunar, ir a la piscina, comer, una breve siesta y playa de nuevo.
En fin, fueron cortas pero las disfrutamos, que es lo que importa. Cambiamos de paisajes, nos llenamos los ojos como dijo el poeta de otros cielos, de otros paisajes, que aunque no eran nuevos para nosotros porque nos gusta volver a los sitios que nos gustan, los disfrutamos más si cabe, sabiendo que serían por pocos días.
En fin aquí os los dejo, a modo de postales.







jueves, 14 de mayo de 2015

Flores de primavera



"Alstroemeria aurantiaca", también conocida como "Lirio de los Incas". 
Una planta bulbosa que me encanta y que año tras año sigue dando flores.


Geranios de flor pequeña, lila y rosa, alegres y resistentes al sol y al frío.



Otro geranio de flor grande y rosas.

viernes, 17 de abril de 2015

Milano



Este es un paseo por Milán, espero que lo disfrutes. Gente amable la que nos encontramos allí.







La pausa.


Patos en Como.


Milaneses aprovechan para visitar gratuitamente la Pinacoteca de Brera, primer domingo de mes.


Un rincón con encanto.


Una turista frente una elegante floristería.


Un milanés camino de la comida de pascua.


Esos tranvías, antiguos y  modernos  y todas sus luces suspendidas en medio de las calles.



miércoles, 25 de marzo de 2015

Billetes baratos que se pagan con la vida

Pocas cosas en esta vida pueden decir que sean fiables al cien por cien, posiblemente no haya nada, que no tenga un margen de error posible.
Pero que el avión siniestrado, ayer, tuviese veinticuatro años, cuando el límite de explotación comercial es el de veinticinco y que dicho avión hubiese sido transferido de la compañía matriz a su filial de bajo coste el año pasado. No sé, creo que  nos tendría que hacer reflexionar sobre este tipo de aerolíneas.
Creo que deberíamos tomar conciencia de una cosa, primero que no es posible por costes pretender viajar con billetes a 33 euros (como ofertaban hoy, en internet cuando ponías el nombre de la compañía siniestrada) aunque nos hayan querido hacer creer que se lo ahorran en el refrigerio, o cobrando las maletas.
Un avión, su mantenimiento, el combustible que gasta, el personal, los gastos del aeropuerto no creo que pueda sufragarse todo ello a base de billetes a 50 euros y si lo hace siempre es a coste de algo.
Cuando pasó el accidente de Spanair, en el 2008, leí en un blog que los mantenimientos a lo mejor no habían sido los más adecuados. Ahora que los pilotos de la compañía siniestrada se están negando a volar. Que cada uno saque sus propias conclusiones
La pretendida democratización de precios en el transporte aéreo me parece que es solo una publicidad engañosa. A lo mejor deberíamos viajar menos, pero viajar más seguros. No creo que sea ético, poner en peligro o lamentablemente cobrarse vidas, como en estos casos, por hacer rentables estas compañías.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Un copa de vino

Hará cosa de un mes íbamos andando, nos paramos junto a un semáforo que tenía un cartel pegado. Era de un grupo de apoyo de Alcohólicos Anónimos. Yo solo había visto esto en películas americanas aquí como que no se oye mucho. Estuve a punto de hacerle una foto para gastarle una broma, pero mi hija, la mayor, se me adelantó sorprendiéndome con un: ¡ Anda mamá mira, para papá!
 Hija, le contesté un poco abrumada, papá está haciendo régimen, para no engordar ha dejado de beber, no es lo mismo.  Y esas personas, son personas que quieren dejar de beber porque les hace daño la bebida. Creo que me vi obligada a darle tantas explicaciones porque había un hombre a mi lado. Y ya me imaginaba que nos miraba de reojo a esa pobre niña y su madre con un marido en casa que bebe mucho.
Ahí quedó la anécdota y nos reímos todos en familia, por la noche recordándola. Y ya parecía relegada al anecdotario familiar cuando ayer por la noche él me dijo: 
Pero es que no hay nada de vino. Algo hay. No no esas son reservas, demasiado bueno. Nunca te acuerdas de comprar  vino. Vaya tampoco hay cerveza.
Pues bebe agua le dije yo, qué problema hay.  Y él me contestó: después del día de trabajo que llevo…y acabó cenando con fino, una botellita que nos había regalado mi primo y su mujer en nuestro reciente viaje, yo al verle le dije:  Ostras a ver si voy a tener que ir a buscarte el número de verdad…
Pero esta tarde he pensado en que tiene razón cuando compro nunca me acuerdo. Le pregunto a la peque si quiere acompañarme al super porque ayer el papa…le explico lo sucedido. Su respuesta fue: !Anda mama como el grupo aquel  de  los  ”alcohólicos sinónimos” ese!. Yo me desternillaba.


Total que ya hay en casa dos crianzas, uno de la Rioja otro un Somontano, y dos cervezas  AK-Damm, pero mejor que todo, esas risas tan buenas, que alegran a uno la vida. 

Primavera, en teoría

     A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...