viernes, 21 de febrero de 2025
Desayunos varios
martes, 6 de agosto de 2024
La verdadera felicidad
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Cumpleaños Feliz, hija.
Ayer cumplió 17 nuestra hija pequeña, sí, la de los ricitos, la que era menudita pero muy espabilada, la que acompañaba a su hermana mayor de la mano a pedir una bolsa de patatas fritas, la que me decía mamá al "fufá" para que le leyese cuentos, la que cuando le decías la sopa era mágica le pedía que no tuviera garbanzos, la que decía ya más mayor que se quedaba de "hermana única" cuando su hermana se iba de colonias, la de las risas, la que se comió un montón de paraguas de chocolate y se quedó dormida luego, la favorita, por ser la pequeña de los nietos del yayo Pepe y porque tenía sus ojos decía, la que siempre quiso montar a caballo desde muy pequeña, la que en trineo siempre decía: ¡Otra vez, otra vez! la misma, que cuando esquiaba nos echaba una reprimenda con aquella vocecita: ¿De verdad, vosotros creéis que una niña pequeña puede bajar por ahí? y sacarnos las carcajadas.
La vida es como una película que a veces pasa en cámara rápida. Hasta llegar a ayer que la fui a buscar a la salida del cole, le llevé un ramito de flores, que le encantó. Cenamos juntos, su padre le trajo su hamburguesa vegana favorita, y ella fue la que preparó su pastel, después de salir con sus amigas, ese de chocolate que le gusta mucho y sopló las velas tan rápido, que no me dio tiempo de decirle pide un deseo, "ya lo sé mama, lo que quiero", tal como es ella, optimista y resolutiva.
Quedé un poco mal en la foto, porque aprovechaba el temporizador para bromear, pero no importa porque ahí está ella, preciosa, la de las coletitas, la del flequillo, la de la gran melena.
miércoles, 20 de abril de 2022
Mindfulness
Estoy haciendo un curso fantástico, al que he llegado como pasa con muchas cosas buenas que nos sorprenden por pura casualidad. Acompañé a mi padre a una consulta, tuvimos que esperar, dato este importante porque si no no hubiera reparado en todos los carteles, entre ellos el que hablaba de este curso. Me pareció interesante aunque no tenía muy claro sobre de lo que iría, pero pensé bueno debe ser algo orientado a dar estrategias para ayudar con las enfermedades y creo que nos puede ir bien a todos porque uno aprende y al hacerlo mejora la vida de los que le rodean. Total que pensé mira puede ser una charla interesante de 2h y media...me aceptan y veo que efectivamente son 2h y media pero durante 8 semanas, o sea que hemos pasado del ver de que va esto a vamos a aprender a utilizar esto. Y la verdad es que es muy chulo, el profesor muy bueno y los compañeros que voy conociendo son de 10, porque algunos están recién operados, o con sus tratamientos y los veo con una vitalidad, unas ganas de hacer cosas, de mejorar que dices, qué personas más dignas de admiración.
Es la primera vez que hago un curso por videollamada, al principio pensé huy que raro va a ser esto, pero mira después de unas cuantas sesiones ya me gusta, no se pierde el tiempo en desplazamientos y me parece que no será el último. De hecho a veces este curso me gusta porque me rompe muchos de nuestros esquemas mentales, a través de ejercicios te va haciendo dar cuenta de aspectos relevantes, sobre todo a propósito del modo de hacer las cosas.
Hoy mientras desayunaba en una mesa cercana había un padre joven, treintañero con su hijo de unos 4 años, esa edad tan linda en la que hablan ya muy bien y tienen las cosas tan claras cuando se les pregunta algo. Lo oía hablar con su vocecita aguda pero no le respondían mucho, me giré y vi que en esa adorable escena de un papá que desayuna con su hijo porque lo acompaña al cole había un móvil por medio, que robaba las miradas y las contestaciones al pequeño. Así que ahí dejo la propuesta, ahora que nos hemos quitado las mascarillas, a ver si nos quitamos también la venda.
Seguro que habrá definiciones mucho mejores que la mía, pero para mí el mindfulness es enseñarte a recuperar la poesía que hay en todo lo que nos rodea, en las personas que tratamos, en las cosas que hacemos. Ser un poco más conscientes de esta felicidad del aquí y el ahora.
Sed buenos.
viernes, 11 de febrero de 2022
Comedias italianas Netflix
Debo confesar una cosa.
He encontrado un filón de películas en Netflix, de las que me gustan. No suelo ver mucha tele, pero después de tantos días en casa, me hice una nueva rutina, me dije mírate una peli en versión original, y claro como no estoy para pensar mucho, en vez de inglesas, me las he buscado italianas. Veo un título, Viva l'Italia, pongo similares...y tachán, un montón de comedias.
Como no me ha visto mi doctora estos días sino que todo es virtual, he decidido que con su permiso el actor Raoul Bova me haga de médico de cabecera. Come stai oggi? ehh bo, un pò meglio grazie, sembra il succo d'arancia mi fa bene. Certo, certo..
Y mientras me he visto unas cuantas suyas y me he reído también, que eso cura mucho.
Bueno ya he hecho las paces con Netflix, hay que buscar un poco, pero a veces se encuentran buenas pelis. Así que aquí van algunas recomendaciones: Todas lo quieren, Perdón por existir, Hermanos únicos, Un novio para mi mujer, En su lugar
Que disfrutéis del fin de semana. Ahora que empezaremos a no llevar mascarilla, a ver si socializamos un poco más.
martes, 3 de abril de 2018
Semana Santa en cinco líneas
jueves, 30 de agosto de 2012
El mar tras las vacaciones
martes, 29 de noviembre de 2011
La importancia del jardinero
viernes, 5 de agosto de 2011
Cosas encantadoras del verano mediterráneo
miércoles, 21 de abril de 2010
Un sonido reconfortante y evocador
lunes, 30 de marzo de 2009
Lo más valioso
Que no es necesario vivir tan intensamente, con horarios muy apretados para sentir que lo estamos aprovechando al máximo. Intuyo que detrás de ese afán desmedido, a menudo por aprovecharlo, hay algún tipo de angustia existencial: nos sabemos perecederos y ese miedo nos hace querer experimentarlo todo, aunque sea de forma breve, o superficial: los viajes, el amor de pareja, el amor filial.
Y todos alguna vez nos hemos sentimos tentados por hacer muchas cosas a la vez, quizá porque ello nos hace sentir que estamos disfrutando más intensamente pero ¿y del disfrute de perderlo, de fluir con él un rato, de pasear, de mirar el cielo, sentarse a pensar simplemente? nadie sabe.
Leía hace poco en como nuestra forma de vivir nos afecta. Como respiramos, como comemos como nos relacionamos. Una de las cosas que más me sorprendía cuando llegué a vivir aquí, es la tranquilidad de la gente, cuando compras, cuando se encuentran por la calle. Y como su actitud contrasta vivamente con el nerviosismo, las prisas de los que veníamos de fuera. Es de las cosas que me propuse incorporar, llevar un ritmo más lento. Evitar las prisas… con pausados movimientos. Pero sin duda donde más se nota ese carácter, es en las islas. No sé si conocer las baleares y algunas de las canarias me permite generalizar, posiblemente no, pero esa es la impresión más viva que me llevé de sus gentes, la calma que tienen.
Primavera, en teoría
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
Año 2025. Pues sí, me he cambiado las gafas. Bueno en realidad unas nuevas porque sigo usando las otras. Y cuando mi marido las vio dijo, vu...
-
Acabo de recibirlo, es un albarán con mis datos que me informa que tengo un regalo, nada menos que una mountain bike, 18 velocidades, cuadro...