Mostrando entradas con la etiqueta Slowlife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Slowlife. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

Desayunos varios

Esta semana ha sido algo diferente a pesar de la rutina habitual, porque he desayunado cada día en un sitio, por aquello de que tengo una vida apasionante y bla, bla, bla.

Lunes fue un café con leche y un croissant de chocolate, en el Viena, rico, además entraba la luz perfecta y hice una foto muy bonita que destacaba el color doradito del dulce que compartí en el insta.

Martes me acerqué al gimnasio, y allí tomé café con leche y bocadillo de tortilla francesa; exquisito, me quitó las ganas de meterme en el agua, pero a cambio me concedió un rato de conversación y lectura.

Miércoles me fui a la churrería, y creo que podréis intuir que pedí, chocolate con churros, sí, pero como ahora no aceptan la media ración, me llevé los 2 que me sobraron. Estaban deliciosos, pero me di cuenta que me gustan más en compañía.

Jueves, aproveché unas gestiones para ir al italiano del croissant de pistacho y café con leche; un deleite para los sentidos. Compartí mi mesa con una simpática jubilada que viene cada día con su libro a leer y lo feliz que se veía.

Viernes, de nuevo en Barcelona, esta vez en Lesseps, Café Milano, café con leche y croissant de choco, buenísimo, coincidí con la primogénita que aprovechó para explicarme la mención por la que había decidido decantarse en su carrera. Lo hará bien porque creo que tiene don para ello, una sensibilidad especial.

Y eso ha sido la semana en 5 desayunos. Lo mismo la semana que viene empezamos con las comidas...

Feliz finde, feliz vida.



martes, 6 de agosto de 2024

La verdadera felicidad

A veces hay citas que te roban el corazón, o la mente, la que leí en prensa hacía referencia a que la verdadera felicidad es sencilla sino no es de buena clase.
La felicidad en verano, es beberse un vaso de gazpacho, o de leche fresquita de la nevera con colacao si es por la tarde. Es aspirar el aroma de la albahaca al rozar sus hojas, es ver como maduran los limones a pleno sol. Y claro, ver el mar con sus olas incansables, infinitas y ese momento mágico en el que ellas también reposan y se queda tan en calma que sorprende. Es una travesía que pensábamos no nos atreveríamos a hacer en familia y que sí hemos hecho, en la que vimos atardecer el sol, un momento de plena oscuridad y luego el despuntar de la luna y su estela inquieta y alegre, para de nuevo ver amanecer, sobre el horizonte en el mar sin dejar de navegar.
También cenas compartidas, charlas con amigos, pensar nuevos planes, idear nuevos propósitos. Una clase de acquagym en la piscina,  un café con leche con tu mejor amiga hablando de cualquier cosa. O las risas cuando le chivo al futuro cumpleañero que los amigos esperan una fiesta, y  me contesta ya, pero yo no la quiero. 

Es una partida al ajedrez que te ha hecho divertir, o como ahora un rato robado para escribir a esos seguidores que me dice la estadística que se pasean por el blog, sigilosos, diríase de puntillas para asomarse por esta ventana para saber que es de mi vida, o de mi vida ficticia, que en esto de escribir nunca se sabe.

 A ellos les deseo también un feliz verano lleno de pequeñas felicidades.


miércoles, 20 de diciembre de 2023

Cumpleaños Feliz, hija.

 Ayer cumplió 17 nuestra hija pequeña, sí, la de los ricitos, la que era menudita pero muy espabilada,  la que acompañaba a su hermana mayor de la mano a pedir una bolsa de patatas fritas, la que me decía mamá al "fufá" para que le leyese cuentos,  la que cuando le decías la sopa era mágica le pedía que no tuviera garbanzos, la que decía ya más mayor que se quedaba de "hermana única" cuando su hermana se iba de colonias, la de las risas, la que se comió un montón de paraguas de chocolate y se quedó dormida luego, la favorita, por ser la pequeña de los nietos del yayo Pepe y porque tenía sus ojos decía, la que siempre quiso montar a caballo desde muy pequeña,  la que en trineo siempre decía: ¡Otra vez, otra vez! la misma, que cuando esquiaba nos echaba una reprimenda con aquella vocecita: ¿De verdad, vosotros creéis que una niña pequeña puede bajar por ahí? y sacarnos las carcajadas. 

La vida es como una película que a veces pasa en cámara rápida. Hasta llegar a ayer que la fui a buscar a la salida del cole, le llevé un ramito de flores, que le encantó. Cenamos juntos, su padre le trajo su hamburguesa vegana favorita, y ella fue la que preparó su pastel, después de salir con sus amigas, ese de chocolate que le gusta mucho y sopló las velas tan rápido, que no me dio tiempo de decirle pide un deseo, "ya lo sé mama, lo que quiero", tal como es ella, optimista y resolutiva. 

Quedé un poco mal en la foto, porque aprovechaba el temporizador para bromear, pero no importa porque ahí está ella, preciosa, la de las coletitas, la del flequillo, la de la gran melena.

miércoles, 20 de abril de 2022

Mindfulness

Estoy haciendo un curso fantástico, al que he llegado como pasa con muchas cosas buenas que nos sorprenden por pura casualidad. Acompañé a mi padre a una consulta, tuvimos que esperar, dato este importante porque si no no hubiera reparado en todos los carteles, entre ellos el que hablaba de este curso. Me pareció interesante aunque no tenía muy claro sobre de lo que iría, pero pensé bueno debe ser algo orientado a dar estrategias para ayudar con las enfermedades y creo que nos puede ir bien a todos porque uno aprende y al hacerlo mejora la vida de los que le rodean. Total que pensé mira puede ser una charla interesante de 2h y media...me aceptan y veo que efectivamente son 2h y media pero durante 8 semanas, o sea que hemos pasado del ver de que va esto a vamos a aprender a utilizar esto. Y la verdad es que es muy chulo, el profesor muy bueno y los compañeros que voy conociendo son de 10, porque algunos están recién operados, o con sus tratamientos y los veo con una vitalidad, unas ganas de hacer cosas, de mejorar que dices, qué personas más dignas de admiración. 

Es la primera vez que hago un curso por videollamada, al principio pensé huy que raro va a ser esto, pero mira después de unas cuantas sesiones ya me gusta, no se pierde el tiempo en desplazamientos y me parece que no será el último. De hecho a veces este curso me gusta porque me rompe muchos de nuestros esquemas mentales, a través de ejercicios te va haciendo dar cuenta de aspectos relevantes, sobre todo a propósito del modo de hacer las cosas.

Hoy mientras desayunaba en una mesa cercana había un padre joven, treintañero con su hijo de unos 4 años, esa edad tan linda en la que hablan ya muy bien y tienen las cosas tan claras cuando se les pregunta algo. Lo oía hablar con su vocecita aguda pero no le respondían mucho, me giré y vi que en esa adorable escena de un papá que desayuna con su hijo porque lo acompaña al cole había un móvil por medio, que robaba las miradas y las contestaciones al pequeño. Así que ahí dejo la propuesta, ahora que nos hemos quitado las mascarillas, a ver si nos quitamos también la venda.

Seguro que habrá definiciones mucho mejores que la mía, pero para mí el mindfulness es enseñarte a recuperar la poesía que hay en todo lo que nos rodea, en las personas que tratamos, en las cosas que hacemos. Ser un poco más conscientes de esta felicidad del aquí y el ahora. 

Sed buenos.



viernes, 11 de febrero de 2022

Comedias italianas Netflix

Debo confesar una cosa.

He encontrado un filón de películas en Netflix, de las que me gustan. No suelo ver mucha tele, pero después de tantos días en casa, me hice una nueva rutina, me dije mírate una peli en versión original, y claro como no estoy para pensar mucho, en vez de inglesas, me las he buscado italianas. Veo un título, Viva l'Italia, pongo similares...y tachán, un montón de comedias.

Como no me ha visto mi doctora estos días sino que todo es virtual, he decidido que con su permiso el actor Raoul Bova me haga de médico de cabecera. Come stai oggi? ehh bo, un pò meglio grazie, sembra il succo d'arancia mi fa bene. Certo, certo..

Y mientras me he visto unas cuantas suyas y me he reído también, que eso cura mucho. 

Bueno ya he hecho las paces con Netflix, hay que buscar un poco, pero a veces se encuentran buenas pelis. Así que aquí van algunas recomendaciones: Todas lo quieren, Perdón por existir, Hermanos únicos, Un novio para mi mujer, En su lugar

Que disfrutéis del fin de semana. Ahora que empezaremos a no llevar mascarilla, a ver si socializamos un poco más.

martes, 3 de abril de 2018

Semana Santa en cinco líneas

Al final decidimos quedarnos en casa y me pareció buen plan. He ido al gimnasio un par de días, hemos dormido mucho, en plan sin despertador, ratitos de lectura tranquila, comidas familiares y  sobremesas apacibles,  probamos torrijas de las dos abuelas, una agradable tarde con amigos de amigos, un cine _la última de Spielberg_, ellos bastantes paseos por la montaña con el perro y noches de chimenea y pelis en casa.Vamos que lo único que ha faltado es montar una estantería, eso es lo único que nos ha quedado pendiente.

Y ya estamos en abril, con él un empezamos un buen propósito, a ver qué tal.

jueves, 30 de agosto de 2012

El mar tras las vacaciones

Desde que hemos vuelto de las vacaciones he decidido que al menos un dia a la semana iremos a la playa. La semana pasada fue Sitges, hoy Castelldefels.
Vamos por la tarde, nos damos unos cuantos baños de mar y nos volvemos a casa. El otro día apenas tardé  media hora, hoy imagino que algo menos. Y eso en si mismo es maravilloso, vivir tan cerca del mar, tiene que servir para eso, para disfrutarlo todo el año.
La verdad es que se estaba bien, el agua de un color verde, se veía limpía. La arena no tanto, restos de colillas. Dan un poco de grima los fumadores la verdad, enterrar las colillas me parece tan asqueroso.
Estuvimos al lado de unas francesas con un montón de niños, tenían un bebé, con el paquete y un gorro que se lo estaba pasando francamente bien, gateando por la arena, acercándose hasta la orilla a investigar, me resultaba simpática la imagen, por insólita, a las mías de pequeñas les encantaba el agua, ningún problema con llevarlas, pero nada de tocar la arena.  Por suerte ahora ya no les molesta, aunque siguen jugando más en el agua, no las verás rebozándose en arena, ni juegan con ella más allá de algún eventual castillo. A ellas les gusta más eso de saltar olas, de buscar conchas, de estarse en la orilla. La verdad es que ver atardecer en la playa es casi, siempre un momento zen.

martes, 29 de noviembre de 2011

La importancia del jardinero

Hace tiempo leí algo que debió gustarme y debí almacenar en algún lugar, dónde guardamos las enseñanzas importantes, decía algo así como que si todo el mundo se ocupara de su jardín el mundo sería un vergel.
Me gustó la frase por la doble lectura. La material, es obvia, si todos nos ocupásemos de mantener, cuidar nuestras plantas, nuestros espacios compartidos serían auténticos jardines de babilonia. El jardín, puede ser una maceta en un balcón, o en el alféizar de una ventana si no corre peligro de caerse. Y en el peor de los casos dentro de casa, cerca de una ventana. En su mínima expresión podría ser una planta encima de tu mesa de trabajo, por pequeña que sea nos ayuda a recordar la importancia de las plantas en nuestra vida.
Hoy mientras le quitaba el polvo de las hojas a una planta, pensé que a aquellos que no acaban de tener mucha empatía con las plantas, tal vez sería buena idea que se acercasen a un garden, y solo por curiosidad rozar a una mimosa,  comprobar como se contrae y se cierra inmediatamente es realmente impactante (sin embargo no conviene jugar con ella porque he leído que ese gesto le supone un gran desgaste) o una pequeña planta carnívora que se cierra cuando un pequeño insecto se posa en ella. De algún modo te rompe los esquemas aprendidos sobre las plantas.
La segunda lectura sumamente espiritual, es realmente formidable, si todos nos ocupáramos de nosotros mismos, de limpiar y barrernos por dentro, para dejar salir de nosotros  nuestra mejor versión, nuestro lado más simpático, chic, alegre, positivo y bondadoso. Ah entonces el mundo no sólo sería un vergel, también sería un paraíso de convivencia humana. Lo dicho, la evolución pasa por convertirnos en jardineros.

viernes, 5 de agosto de 2011

Cosas encantadoras del verano mediterráneo

El verano tiene sus cosas buenas, que duda cabe.
No hay que madrugar, ni mucho ni poco. Básicamente se cambian las tornas. Son los niños los que despiertan a los mayores, pidiendo desayunar y ver dibujos.
No hay prisa por irse a dormir, por lo que si se tercia alguna película interesante la ves con tranquilidad.
Si por la noche te desvelas, a mi últimamente me pasa es porque encuentras muy agradable este ratito que transcurre desde la 1.30 hasta las 3, la casa está silenciosa y recogida y si no lo está así se queda que no son horas sino de cultivar el desvelado espíritu o lo que queda de él.
Tengo una amiga que me está pasando algunos libros. La verdad que eso de prestarse libros no es algo que me llame la atención, prefiero los de la biblioteca o que sean míos. Porque si son míos los llevo en el bolso esperando la ocasión, pero los prestados me gusta devolverlos en perfectas condiciones. Pero la vi tan ilusionada con sus libros de bolsillo forrados cuidadosamente con aironflix que los cogí de buen grado, así que en esas estoy.
Pero entonces mi teoría de que las lecturas te escogen pierde credibilidad me dije, pero no, precisamente porque son lecturas que no habría ido a buscar las voy a leer con especial atención. Quién sabe igual aprendo como escribir un bestseller.
El caso es que este verano, he de confesar, que sin la semanita que normalmente hacemos en las islas,  Mallorca o Menorca, simplemente se me esta haciendo muy largo. Y me dí cuenta de ello ayer precisamente cuando me fui a la agenda para apuntar todo aquello que quiero hacer en septiembre.
Las noches de verano van bien para pensar, y para mirar el cielo y disfrutar de la magnificiencia del cosmos. Para encontrar el equilibrio  interior. El resto de estaciones conllevan demasiadas prisas al menos deberíamos tener una en la que sosegarnos.

Pero a decir verdad si esta noche me he sentado aquí es para hacer un pequeño homenaje a una bebida que cualquiera diría que es nueva, aunque para mi lo es y me tiene (por seguir la metáfora) las papilas degustativas robadas, y me encanta: la horchata. Humm ha sido nombrarla y dan ganas de acercarse a la nevera por un vasito. No sé como he tardado tanto en apreciarla. Ahora siempre tengo un brick en la nevera.  Y dicho esto, me voy a leer un rato.

Por cierto desde hace día no se puede acceder desde yahoo al literati, y en un foro alguien explico que entraba a través del yahoo de canadá y desde allí entrabas en las salas internacionales hasta las de España.
Es verdad.

miércoles, 21 de abril de 2010

Un sonido reconfortante y evocador

Creo que fue ayer, que por primera vez este año, advertí que ya hay de nuevo golondrinas.
Esta mañana volví a reparar en ese sonido agudo que emiten por las mañanas y al atardecer, debían ser un pequeño grupo, en Barcelona ciudad en cambio es todo un espectáculo ver como se agrupan en el cielo por la tarde.
Es sólo un momento pero me gusta quedarme inmóvil para apreciarlo, me traen buenos recuerdos de tantas tardes mirando desde la galería al cielo, de mesas llenas de apuntes y libros abiertos, a un calendario de pared donde con círculos señalaba las fechas de los exámenes y arriba Civil, Mercantil, Procesal. Y tú lamentándote de que hiciese tan buen tiempo y no poder salir para aprovecharlo. También aquel perro y los paseos. Y me he sonreído admirada al contar como han pasado tantos años de todo aquello y sin embargo ha bastado un simple sonido, agudo y limpio para traerlos a la superficie.

lunes, 30 de marzo de 2009

Lo más valioso

A veces pienso que el tiempo es como la materia, no desaparece si no que se transforma.
Que no es necesario vivir tan intensamente, con horarios muy apretados para sentir que lo estamos aprovechando al máximo. Intuyo que detrás de ese afán desmedido, a menudo por aprovecharlo, hay algún tipo de angustia existencial: nos sabemos perecederos y ese miedo nos hace querer experimentarlo todo, aunque sea de forma breve, o superficial: los viajes, el amor de pareja, el amor filial.
Y todos alguna vez nos hemos sentimos tentados por hacer muchas cosas a la vez, quizá porque ello nos hace sentir que estamos disfrutando más intensamente pero ¿y del disfrute de perderlo, de fluir con él un rato, de pasear, de mirar el cielo, sentarse a pensar simplemente? nadie sabe.
Leía hace poco en como nuestra forma de vivir nos afecta. Como respiramos, como comemos como nos relacionamos. Una de las cosas que más me sorprendía cuando llegué a vivir aquí, es la tranquilidad de la gente, cuando compras, cuando se encuentran por la calle. Y como su actitud contrasta vivamente con el nerviosismo, las prisas de los que veníamos de fuera. Es de las cosas que me propuse incorporar, llevar un ritmo más lento. Evitar las prisas… con pausados movimientos. Pero sin duda donde más se nota ese carácter, es en las islas. No sé si conocer las baleares y algunas de las canarias me permite generalizar, posiblemente no, pero esa es la impresión más viva que me llevé de sus gentes, la calma que tienen.
Así que esa es la idea para esta semana, disfrutar del tiempo, ralentizándolo. Tomarnos tiempo para sonreír, hablar, mirar, escuchar nuestro entorno y disfrutar de lo que hagas, simplemente por el mero hecho de estar haciéndolo, sin pensar en lo que viene después. Pues como dicen no por mucho madrugar amanece más temprano.

Primavera, en teoría

     A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...