domingo, 4 de abril de 2010

¿Qué harías si tuvieras un poco más de tiempo?

Me parece interesante el tema del decrecimiento.
Seguramente porque esta crisis nos ha hecho abrir los ojos a muchos de nosotros. Básicamente economistas, sociólogos y pensadores tratan de cuestionar la eficacia del modelo seguido hasta ahora y se plantean un tipo de vida menos consumista que al mismo tiempo reporte mayor felicidad.
¿Y cómo? Pues aprovechando la tecnología para reducir los horarios de las personas que trabajan en vez de incrementar la producción, porque vivimos en un planeta de recursos finitos.
Pues si bien el sistema, nos alecciona para trabajar mucho para obtener mucho dinero que a su vez podremos gastar en todo aquello que nos hará felices, lo único cierto es que jornadas laborales tan largas no redundan en mayor beneficio personal o familiar, sino más bien lo contrario compensamos la falta de tiempo con la compra de caprichos y al final el vacío es tan grande que conduce al hastío.
Es precisamente la falta de tiempo la que nos hace convertirnos en depredadores de emociones y de recursos energéticos como los viajes de bajo coste, que ya me dirás que absurdo tomar un avión irte dos días y decir pues si he estado de compras en Milán, o he conocido Londres. A ver punto uno, una ciudad no se puede conocer en un lapso de tiempo tan breve, y si esa es tu idea de conocer un sitio deberías plantearte visitar las webcams instaladas por el mundo, o visitar blogs de fotografías, te será igual de satisfactorio y más económico.
Resulta bastante ilustrativo esto: la felicidad, el bienestar no crece proporcionalmente al PIB.
De hecho según el economista Tim Jackson, suben en paralelo hasta cierto nivel pero una vez se supera el salario medio de los 15.000 dolares en fin que el ganar más ya no nos reporta mayor felicidad.
No parece mucho. Así que el mensaje de hoy es para los multimillonarios infelices: repartid vuestro patrimonio y seréis el artífice de la vuestra y de otras cientos o miles de felicidades.

jueves, 1 de abril de 2010

Las risas del día

El mejor momento del día ha sido este:

Mónica (6 años) de la mano de mi mejor amiga Olga (38) le dice ¿sabes?, tú y yo somos iguales porque las dos no tenemos novio.

Me lo explicaba luego mi amiga y las dos nos partíamos de la risa.

lunes, 22 de marzo de 2010

Sueños sobre viajes

Me he pasado todo el fin de semana de aquí para allá. Ayer soñé que estaba de viaje con una amiga, Chus, por Francia e Inglaterra. Teníamos que vernos con madre e hija por motivos de trabajo, ellas eran pintoras. Yo tenía 39 años, lo sé porque mi amiga le gastaba una broma en inglés al camarero de un bar.

Hoy en cambio he estado por Estados Unidos, no te sabría decir la ciudad exacta, pero era por el norte seguramente, y el momento debía ser actual porque llevaba la cámara de fotos llena, como la tengo ahora y me decía voy a tener que ir borrando si quiero tomar fotos. _Me hace mucha gracia estos sueños en los que se mezclan los elementos de ficción con los de realidad, es como si la mente tratara de hacerlos más veraces_.

viernes, 19 de marzo de 2010

Cultivando aficiones

Os presento mi olivo. Ayer me dediqué dos horas y cuarto a sacar piedras, a remover tierra y a arrancar hierbas. Planté hierbabuena, orégano, lavanda, una ornamental con flores violetas, un rosal trepador de flores perfumadas y el pequeño arbolito de la foto.
Lo siguiente será trasplantar un Aloe vera que no tiene buen aspecto en la maceta y también me gustaría un cítrico.

jueves, 11 de marzo de 2010

El escritor y la improvisada marilyn

Salimos del banco y le dije anda vamos a comer algo. ¿Fast food? No, vamos a ese del xamfrà. (no conozco a nadie que diga chaflán aunque hable en castellano) el que está cerca de la Once. Nos sentamos al fondo, había una mesa larga llena de compañeros de trabajo y nosotros nos ubicamos en una mesa pegada a la pared. Yo me pedí los macarrones gratinados y el mero con salsa de nueces del menú, él igual pero con muslitos de pato. Se excusó el dueño porque tenían la cocinera de baja y no había paella.
Seguramente yo estaba enfrascada explicándole cualquier cosa y no me dí cuenta de que ocupaban la mesa de al lado, lo único cierto es que cuando lo ví dejé de hablar con la misma soltura. Y aproveché las llamadas de él para discretamente cerciorarme, a ver su tono de voz, si me parece que es él, y luego el breve diálogo que mantuvo con el dueño "¿No tenéis el Marca?, pero si no lo compramos nunca replicó el otro, hombre pero en días como hoy... me sonreí, ya no tenía ninguna duda.
Y mientras mi compañero seguía atendiendo llamadas y yo me tomaba el cortado recordé la primera vez que lo había visto, tal vez julio del 1995. Salía del banco de cambiar pesetas por liras porque me iba de viaje. Llevaba un vestido negro con florecitas blancas de tirantes, abotonado por delante y lo recuerdo por la anécdota, un golpe de aire me levantó el vestido y se me vieron las piernas a lo Marilyn y cuando me recuperé de la sorpresa allí estaba él girando la esquina observando la escena.
Pero también te digo una cosa, cuando este mediodía volví a verle, pensé yo también querría ser tú y querría tener lectoras tan prudentes como lo he sido yo misma, que esperé a estar fuera para decirle a mi compañero ¿no te has dado cuenta de quién era?.

martes, 23 de febrero de 2010

La vida


"La vida no se mide por las veces que respiras,
sino por los momentos que te dejan sin aliento."

miércoles, 10 de febrero de 2010

La Pausa

No me pasa nada.
Simplemente voy a hacer una pausa hasta que me apetezca retomarlo.
Sed buenos.

Primavera, en teoría

     A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...