jueves, 25 de septiembre de 2008

Un buen día

A un día de lluvia suele precederle un día radiante de sol, y hoy ha sido ese día. Un cielo azul luminoso, un buen día para casarse, lástima que sea jueves y que uno ande en otros quehaceres.
He tomado café con leche y un donut, disfrutando de mi periódico y de la soledad de esa terraza atemperada bajo los rayos de un sol que después de tres días empezaba a echar de menos. He hecho un par de recados y me he pasado por la biblioteca pero como era tarde no me ha dado tiempo de decidirme por ningún libro, yo suelo decidirme abriéndolos y leyendo un par de párrafos, pero al menos he cogido un par de dvd uno de Fellini y otro sobre Jane Austen, a ver que tal. Pero lo importante no es nada de todo eso, sino que ando contenta, por nada en especial y eso también es de agradecer. El plan para el resto del día es hacer una paella con rape y luego irme a Barcelona al Cosmocaixa, a ver una exposición sobre Mucha y merendar con mi madre.
Nada más.

Un saludo

lunes, 22 de septiembre de 2008

Documental "Reciclar para sobrevivir"

Ví el sábado un documental llamado "Reciclar para sobrevivir" que sencillamente me encantó.
Gira entorno a la idea que la basura debe volver a la naturaleza, de forma limpia. Que es un desperdicio energético crear basura y que por tanto el modo es convertirla en "comida".
Así, gracias a la colaboración de un arquitecto estadounidense William McDonough y el químico alemán Michael Braungart, surgen proyectos realmente interesantes, como el de una fábrica textil en Suiza, donde se substituye todo un proceso productivo por tejidos naturales y tintes no tóxicos a fin que los desechos puedan reincorporarse a la naturaleza. O la nueva planificación de ciudades en China. Realmente interesante y magníficas todas esas iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas sin crear mayores perjuicios medioambientales.

jueves, 18 de septiembre de 2008

lunes, 15 de septiembre de 2008

El rostro difuso


A veces me pasa, he reflexionado sobre un tema y luego en consonancia con el mismo se cruza algo a propósito.
El viernes volvió a sucederme, había estado mirando fotos y pensando entorno al concepto de belleza, y cuanto tiene de subjetivo. Cuando por la tarde al ir a incorporarme a una calle de tráfico se me cruzaron por delante dos chicos, y me sobresalté claro, absorta como estaba tratando de calcular si me daba tiempo de salir o no, el caso es que uno de esos chicos, tenia medio rostro desfigurado, intuí que no por causa de ningún accidente, no había señales de quemadura en su piel, simplemente tenía medio rostro distorsionado, como si hubieran arrugado aquel lado, como un remolino en el agua, que hubiera movido de su sitio todo aquello, su ojo, su mejilla su labio, podía parecer una de esas distorsiones de un programa de fotos, esas que caricaturizan para arrancar una sonrisa, pero aquella, seguramente de nacimiento no la producía, me quedé tan impresionada por la visión instantánea de aquel rostro que me quedé mirando como se alejaban. De espaldas aquel chico era sólo un adolescente más, de porte atlético, sus movimientos eran coordinados así que pensé que aquel defecto de nacimiento seguramente era sólo superficial y que aunque la naturaleza no había sido cuidadosa tendría facultades mentales indemnes. Pura suposición, quizá que estaba tan conmovida con aquel rostro y aquella sonrisa que me regaló que ya no me conformaba con imaginarle una vida más triste. Y por sus rasgos, imaginé debían haber nacido en la otra orilla del Mediterráneo, y en esas madres que a lo mejor no tienen tanta facilidad para acceder a ecografías o donde no hacen el mismo seguimiento exhaustivo, a ratos hasta cansino, del proceso de gestación que tenemos aquí.
Y la reflexión es siempre la misma, hay una injusticia latente en todo este sistema, no debería haber estas diferencias tan abismales entre países, una persona debería poder venir al mundo con las mismas posibilidades independientemente de donde nazca.
Pero debe ser que eso no importa tanto, como que una ministra española o francesa se quede embarazada. Debe ser que no hay tanta igualdad como se predica, cuando algo tan natural y a la vez tan hermoso, nos perturbe tanto.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Septiembre

Sí, por supuesto alguna vez tuve manía a este mes, pero este año es diferente. Estaba ya cansada del agosto, el pueblo demasiado vacío, las calles tristes, los comercios cerrados. Así que he recibido el mes de septiembre como un regalo, para mi solita. Y sé que me miran de reojo, porque sigo pertinaz con mis bermudas yendo a la piscina con la bolsa enorme cargada de toallas pero que le vamos a hacer, mi trabajo de ahora es ese, cuidar y disfrutar de mis niñas y si hay que llevarlas a la playa se va, y si al día siguiente toca piscina pues nada, que el buen tiempo ya se acaba. Y el resto a consolarse y a hacer lo mejor que pueda su trabajo, que para eso le pagan, así que un poco de alegría. Que ya me lo dice una amiga brasileña aquí nos reímos poco y debe ser cierto.
Y ya estáis todos en casa de nuevo, sanos y salvos de vuestros viajes y pequeños periplos por el mundo escribiendo y eso también se agradece, porque también se ve en esto de los blogs un descenso considerable en el mes de agosto, será que lo divertido es conectarse desde la oficina y en fin que en vacaciones uno rompe con las rutinas. En fin nada, no pasa nada, ya estamos todos, pues hala a trabajar y a levantar el país.
Besitos para todos.

Primavera, en teoría

     A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...