A todos nos desconcierta que una persona, cuanto menos un padre sea capaz de torturar así.
Pero lo que yo me pregunto es que clase de fortaleza no debe tener esa hija, porque vivir así para mi creo que hubiera sido insoportable. Y por otro lado que hubiera sido de ellos si el padre hubiera muerto, abandonados para siempre sin posibilidad de escapar.
Que los cuiden ahora, que les indemnicen por todo el terrible daño que les han hecho, que me parece increible que te quedes con un bebé, con la excusa es que aquí está la carta que mi hija me ha escrito desde su secta y las autoridades no le obliguen a efectuar un análisis de sangre y genético para comprobar la procedencia de la criatura.Que no puede ser eso de ignorarnos, los más débiles necesitan de la protección de todos.
La verdad es que pensar en todo lo que debe haber pasado esa chica, y sus niños simplemente me sobrecoge.
martes, 29 de abril de 2008
lunes, 28 de abril de 2008
Tirando fotos desde el coche
Como es lunes y además aquí amaneció algo nublado voy a colgar algunas de las fotos que hice el sábado, desde el coche casi todas salvo las de la playa.
Un saludo y que disfrutéis del paseo y del helado (el mío era de Mora y Nata con Nueces: buenísimo).
Pd: ¿Alguién sabe como cambiar el orden de las fotos una vez que están subidas?
Pd2: Cortesía de alelo, ya figuran en el orden que correspondía.
sábado, 26 de abril de 2008
Agua
Seguramente fue en La Vanguardia donde lo leí, era un breve artículo sobre el agua, me pareció útil. Se encargaba de desmitificar conceptos entorno al hecho de beber agua.
Y es que nos han bombardeado los sentidos con publicidad del tipo, tienes que beber dos litros de agua al día. Y yo me preguntaba, como va a poder alguien beber tanta agua. Y no es que yo beba refrescos a la hora de las comidas, siempre bebo agua, pero aún así, me sorprendía la cantidad.
Pues bien, la autora planteaba que es más que discutible que eso sea bueno, que no hay una cantidad fija para cada persona, que lo que marca la cantidad de agua que necesitas es la sed (bendito sentido común) si bien es cierto que de mayores como tenemos menos acuciado lo de sentir sed conviene no fiarse sólo de ella. Y que también depende de tu tipo de alimentación que necesites más o menos agua. Pues es obvio, que frutas y verduras tienen un gran contenido de agua.
En fin me gustó tanto que he querido compartirlo aquí: la moderación hasta en el agua.
Y es que nos han bombardeado los sentidos con publicidad del tipo, tienes que beber dos litros de agua al día. Y yo me preguntaba, como va a poder alguien beber tanta agua. Y no es que yo beba refrescos a la hora de las comidas, siempre bebo agua, pero aún así, me sorprendía la cantidad.
Pues bien, la autora planteaba que es más que discutible que eso sea bueno, que no hay una cantidad fija para cada persona, que lo que marca la cantidad de agua que necesitas es la sed (bendito sentido común) si bien es cierto que de mayores como tenemos menos acuciado lo de sentir sed conviene no fiarse sólo de ella. Y que también depende de tu tipo de alimentación que necesites más o menos agua. Pues es obvio, que frutas y verduras tienen un gran contenido de agua.
En fin me gustó tanto que he querido compartirlo aquí: la moderación hasta en el agua.
miércoles, 23 de abril de 2008
Sant Jordi
martes, 22 de abril de 2008
Una historia de amor como cualquier otra
Cenábamos un sándwich enrollado, los míos creo que tenían los nº 19 y 21, uno tenía frankfurt y mostaza, el otro apio y roquefort. Casi todos los sábados empezábamos allí la noche, yo siempre “sueps” de limón, ella coca-cola y una pizza o el biquini (jamón y queso) y luego de postre yo un cortado y ella una crema catalana helada. Visto en la distancia aquellas cenas tenían algo de rituales, sin pretenderlo por supuesto, pero pedíamos casi siempre lo mismo.
Las dos solas, porque el resto de amigas tenían novio hacía años o se acaban de casar. Supongo que comentábamos cosas del trabajo, anécdotas no faltan cuando trabajas en una guardería, o tratas con gente. Y mi amiga sabe explicar las cosas y hacerte reír con cualquier nimiedad. Tras la ventana del bar del perla (que tampoco se llamaba así pero así lo conocíamos, de modo que a veces bastaba con decir vamos al perla, o hacemos un perla) la noche de pronto se hizo sentir, el cielo se transformó con una tormenta eléctrica, no hacía frío, estábamos a mediados de verano, ella sugirió: nos vamos para casa y yo le dije, no que va, salgamos que hoy es una noche especial.
Aquella noche conocí, por primera vez al que luego sería mi pareja y padre de mis dos hijas, él se nos presentó y al hacerlo nos arrancó la sonrisa. Tuvieron que pasar varios meses, cierto, desde aquel primer encuentro, pero a veces pienso en aquella noche en la que el cielo se lleno de destellos blancos sin que cayera una sola gota de agua, y que hubiera sido de mi vida entonces si no nos hubiéramos conocido. Y a veces me da por pensar que seguiríamos comiendo los mismos sándwiches.
Las dos solas, porque el resto de amigas tenían novio hacía años o se acaban de casar. Supongo que comentábamos cosas del trabajo, anécdotas no faltan cuando trabajas en una guardería, o tratas con gente. Y mi amiga sabe explicar las cosas y hacerte reír con cualquier nimiedad. Tras la ventana del bar del perla (que tampoco se llamaba así pero así lo conocíamos, de modo que a veces bastaba con decir vamos al perla, o hacemos un perla) la noche de pronto se hizo sentir, el cielo se transformó con una tormenta eléctrica, no hacía frío, estábamos a mediados de verano, ella sugirió: nos vamos para casa y yo le dije, no que va, salgamos que hoy es una noche especial.
Aquella noche conocí, por primera vez al que luego sería mi pareja y padre de mis dos hijas, él se nos presentó y al hacerlo nos arrancó la sonrisa. Tuvieron que pasar varios meses, cierto, desde aquel primer encuentro, pero a veces pienso en aquella noche en la que el cielo se lleno de destellos blancos sin que cayera una sola gota de agua, y que hubiera sido de mi vida entonces si no nos hubiéramos conocido. Y a veces me da por pensar que seguiríamos comiendo los mismos sándwiches.
sábado, 19 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
Las misteriosas raíces verdes
Me traje a casa la orquídea de mi madre en plan emergencia. Le dije haré lo que pueda con ella y te la devolveré cuando esté recuperada. No fue una sugerencia más bien un secuestro.
Ella con buena intención la había transplantado a un tiesto de metal muy bonito, y la planta que parecía que estaba a punto de florecer de pronto había paralizado su crecimiento. Los capullos no aumentaban de tamaño, las hojas estaban verdes pero lánguidas, el conjunto era descorazonador.
Mi cuñado de Canarias dijo las raíces de las orquídeas también hacen fotosíntesis. Días después recordé sus palabras y miré mi planta y comprendí entonces porque estaba en una maceta de plástico transparente y porque la maceta es negra translúcida. Se me ocurrió entonces hacer un transplante urgente a un recipiente de plástico y un mes más tarde parece que está reaccionando bien, todavía no ha florecido pero cada vez están más grandes y brillantes.
Así que si se os mueren las orquídeas tener en cuenta eso, yo las he puesto cerca de una ventana con mucho sol, pero tras la cortina, y debajo de ellas tengo una bandeja de cartón dorada, de esas de pastelería, de forma que tengan las raíces un poquito de reflejo extra. Y el agua mineral que sobra de los vasos es el riego a las que las he acostumbrado.
En fin os tendré informados del desenlace en cuestión, el pronóstico de momento es favorable.
Ella con buena intención la había transplantado a un tiesto de metal muy bonito, y la planta que parecía que estaba a punto de florecer de pronto había paralizado su crecimiento. Los capullos no aumentaban de tamaño, las hojas estaban verdes pero lánguidas, el conjunto era descorazonador.
Mi cuñado de Canarias dijo las raíces de las orquídeas también hacen fotosíntesis. Días después recordé sus palabras y miré mi planta y comprendí entonces porque estaba en una maceta de plástico transparente y porque la maceta es negra translúcida. Se me ocurrió entonces hacer un transplante urgente a un recipiente de plástico y un mes más tarde parece que está reaccionando bien, todavía no ha florecido pero cada vez están más grandes y brillantes.
Así que si se os mueren las orquídeas tener en cuenta eso, yo las he puesto cerca de una ventana con mucho sol, pero tras la cortina, y debajo de ellas tengo una bandeja de cartón dorada, de esas de pastelería, de forma que tengan las raíces un poquito de reflejo extra. Y el agua mineral que sobra de los vasos es el riego a las que las he acostumbrado.
En fin os tendré informados del desenlace en cuestión, el pronóstico de momento es favorable.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primavera, en teoría
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
Año 2025. Pues sí, me he cambiado las gafas. Bueno en realidad unas nuevas porque sigo usando las otras. Y cuando mi marido las vio dijo, vu...
-
Acabo de recibirlo, es un albarán con mis datos que me informa que tengo un regalo, nada menos que una mountain bike, 18 velocidades, cuadro...