sábado, 19 de septiembre de 2009

Desde la piscina

Ayer cuando llegué a la piscina un par de chicas charlaban en un rincón mientras no empezaba la clase, un septuagenario nadaba aunque sólo se podía deducir su edad por el rostro porque su cuerpo parecía veinte años más joven, y otro, un macho alfa, le llamo así porque nadaba crowl, con un peculiar estilo, pegaba fuerte con el pie salpicando en exceso.
Puedo saber como son las personas que nadan conmigo con sólo mirarlas nadar un rato. Fuera el sol espléndido inundaba la piscina y las tumbonas blancas alineadas recordaban que ya la han cerrado hasta el verano próximo. Y pensé en como el verano dará paso al otoño, los cuerpos se cubrirán de nuevo bajo camisas, jerseys y pantalones largos, pasaremos de los excesos del verano al dulce recogimiento del frío. A mi me gusta vivir en un sitio cuyo clima varía, me gusta cambiar la ropa del armario por estaciones. Porque ahora que nos iremos tapando es cuando más volveremos a apreciar la visión fugaz del cuello, de unos antebrazos o de un torso en la piscina. El verano es desmedido, desmesurado, las bermudas enseñan más allá de las rodillas y sin embargo es en invierno cuando las piernas enfundadas en unas medias lucen más, a pesar de mostrar mucho menos.
Que el misterio forma parte de la belleza leía el otro día, seguramente.

No hubo clase, las chicas decidieron marcharse, los nadadores tampoco tardaron demasiado en acabar sus largos, fuera empezó a llover a pleno sol, y regalaba el insólito espectáculo de una piscina llena de bolitas brillantes. Me metí en la piscina, suavemente. Que ganas, desde junio que acabaron las clases. Mirar las nubes a través de los cristales y esa sensación de ingravidez que debemos tener impresa en lo más profundo de los genes, nado, nado y pienso, y en la piscina ahora vacía empieza a llenarse de personas, de las palabras de las bromas de gente que conozco, excorpóreamente pero con la que me comunico, simplemente leyendo sus pensamientos, lo que me quieren mostrar.
Me siento feliz, feliz de estar ahí disfrutando de ese tiempo para mi, solita. Cuando creo que ya estoy cansada enhebro otro pensamiento, quizá es buen tema para un blog, mi mente es muy activa mientras nado, recuerdo la piscina de los Minority Report, no debe ser coincidencia. Igual que oímos mejor debajo del agua, quién sabe si nuestras ondas mentales también se expanden más rápidamente.
Y cuando miro el reloj ya han pasado cuarenta y cinco apacibles minutos, y me digo creo que para ser el primer día ya tienes bastante. Salgo de la piscina contenta, me pongo mi albornoz blanco corto y voy al vestuario pensando en la sauna.
Me ducho antes de entrar en ella, me envuelvo en una toalla, una de las chicas me pregunta entonces ha habido clase, y le contesto que no que quizá le ha surgido un inconveniente al profesor, le noto la decepción en la cara. Me dispongo a entrar en la sauna cuando me doy cuenta que hay tres a dentro, vaya me había imaginado que podría estar sola, y entonces el milagro una de ellas comenta: Huy no está muy caliente hoy? Yo respondo no sé a mi no me lo parece, pero claro yo vengo de la ducha…Y ella no tarda un minuto en decir huy yo me salgo, y arrastra a su amiga con ella y la otra. Y ya está la sauna libre, giro el reloj de arena porque me gusta verlo no tanto por la necesidad de medir el tiempo, y de nuevo esa sensación de sentirme muy afortunada de poder disfrutarla sola, me miro las uñas pintadas de los pies de color cobre, muevo los dedos. Y me dejo acariciar por el calor que desprenden las maderas, el olor del carbón, y la luz suave, hasta que ya noto perlas de sudor por el cuerpo.
Es mi santo, así que al salir en el móvil él me ha escrito un Comemos? Y yo le llamo y le digo que sí, que dónde. Y él propone una terraza, donde hacen muy buenas las tapas y los platos combinados.
Y voy para allá escuchando música, aparcando el mismo sitio donde aparqué la última vez que fuimos a ese sitio, y con un libro me siento a esperarle.

lunes, 31 de agosto de 2009

Entretenimientos

Cuentan que muchos problemas se resuelven gracias a los sueños. Parece que el cerebro durante el sueño lo que hace es codificar los datos del problema y junto a él lleva todos los conocimientos latentes en el fondo de la memoria, lo que los actualiza y permite al día siguiente surgir a la superficie de la conciencia y así aprovecharlos.

Yo lo único que sé es que me fui a dormir una noche después de haber estado infructuosamente tratando de recomponer el cubo y sin embargo al día siguiente en el primer intento lo conseguí.

lunes, 24 de agosto de 2009

Marcas líderes ...hasta en transgénicos


Me ha llamado la atención el anuncio que las marcas alimentícias líderes (así se autodenominan) han hecho de forma conjunta.

El spot de televisión es un corta y pega de multitud anuncios que tuvieron éxito y son fácilmente reconocibles, lo curioso es que algunas de las marcas que se publicitan no usan transgénicos pero aparecen con muchas otras que si lo hacen, así que en ese sentido, me temo se han hecho un flaco favor.

No estoy a favor de los transgénicos, por lo que he podido leer no se han hecho suficientes estudios sobre si estos pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Sin embargo con mucha facilidad copan el mercado, es difícil encontrar una marca de cereales en el supermercado que no utilice transgénicos.

Yo he de reconocer que estoy cambiando mis hábitos de compra, he cambiado de marcas en función de si los usan o no. Y resulta muy curioso comprobar como las marcas blancas están en la guía verde de greenpeace.

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/gu-a-roja-y-verde.pdf


Señores publicistas, recomienden un anuncio agrupando las marcas que NO UTILICEN TRANSGÉNICOS, les será más rentable y útil.

jueves, 20 de agosto de 2009

La piscina exterior

En casa en verano íbamos más a la playa que a la piscina, pero con las niñas la verdad es que es más cómodo lo segundo, sobretodo teniendo en cuenta que la pequeña en cuanto oye la palabra playa a modo de coletilla siempre apunta..."playa no, no m'agrada la sorra".
De ahí que me haya ido acostumbrando a tomar el sol sobre el césped, o en una de esas hamacas de plástico de posiciones varias bajo benignas sombras arbóreas. El caso es que el año pasado no paré mucha atención al paisanaje de la piscina, este año en cambio sí y me estoy partiendo de risa.
Pero de entre todos los tipos curiosos que he visto en ella, los que se llevan la palma, es una pareja cincuentona, ella con biquini de leopardo y él con barriga, por hacer un esbozo rápido, que de veras yo no sé de dónde han salido. La primera vez que reparé en ellos, dormitaban bajo una sombra, me parecieron un poco toscos en las formas, fumando donde no se permite, atendiendo llamadas del móvil con el altavoz, pero lo que realmente me impactó fue cuando se metieron en el agua, se quedaron hacia la mitad de la piscina en plan quinceañero, yo no daba crédito, se puede ser más hortera. Pues si se puede, ayer misma jugada se meten en la piscina pero dónde, pues en el único carril que han reservado para nadar, si allí estaban ellos tan ricamente hablando. Pero lo más gracioso es que había un tipo con gafas y todo nadando, lo de la alusión no va con ellos está claro.

En fin supongo que escenas absurdas de este tipo son inherentes al verano. Primera conclusión es que el ser humano es de lo más variopinto fuera y dentro de las piscinas.

martes, 18 de agosto de 2009

El tuétano de los blogs

El secreto de los blogs, por qué algunos tienen seguidores y otros a pesar de dar contenidos e información interesante no despiertan o suscitan comentarios, pues no es otro que su tono personal.
Y es que todos nos hemos encontrado alguna vez con blogs que a pesar de que puedan estar tratando un tema interesante, pecan de dogmáticos, parecen un discurso. No es ese el tono que requiere un blog a mi modo de ver.
Cuando empecé a escribir y leer blogs lo que más me llamó la atención es la posibilidad de conocer a un abanico de gente de un modo diferente, personas con circunstancias, aficiones, o intereses en común o no.
El blog resulta auténtico sólo cuando lo sientes próximo, de otro modo pierde su encanto. Pero entiendo por otro lado el bloqueo, cuando tu trabajo tiene ese carácter tan público, debe ser una consecuencia natural hacerse celoso de tu intimidad. Quizá por eso no me gusta cuando los periodistas hacen referencia a lo que tal o cual han escrito en sus blogs, no parece demasiado profesional por el contrario lo único que demuestra es que hay vías alternativas para informarse.

Pero el post de hoy va en otro sentido, lo importante es no dramatizar el contenido de los mismos, aquí nadie pretende sentar cátedra, simplemente no es el sitio, porque no puedes dar credibilidad a todo lo que veas escrito en la red sólo por estar en ella, y eso que parece una obviedad para algunos para otros, seguramente los que nacieron en este mundo con el internet ya instalado en las escuelas y en casa, quizá no lo sea.

Así que si alguna vez lees la opinión de alguien y no te gusta algo al alcance de tu mano, está obviarlo _igual que mi hija que clicka (no pulsa) el botón del ascensor_, al final tú eres quién decide. Ese es el verdadero kit de la cuestión, eres libre de moverte entre los blogs, quedándote sólo con lo bueno de ellos y no dramatizar cuando discrepes. Saltas y punto: nadie te obliga a leer, es un acto voluntario y placentero, y esa sencilla premisa rige todo el resto del curioso y basto mundo de los blogs, muchos cerebros piensan algunos hasta originalmente, por eso cuando encuentras a alguien con esa chispa te enganchas, al menos así me ha pasado a mi con muchos blogs.

Primavera, en teoría

     A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...