jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
¿Estamos criando bien a los niños?
La semana empezó bien. Cambiamos un domingo en casa por una salida al teatro, fuimos a ver Comedy Zoo, actuaba Joaquín Reyes, uno de los chicos de Muchachada, lo había buscado con antelación estabamos en la fila 3, así que pudimos verlo genial. Que risa de hombre, que no es lo que dice sino como lo dice.
Y ayer una contra impactante, como casi todas las de La Vanguardia, entrevistaban a una doctora y psiquiatra infantil que comentaba a propósito sobre las guarderías quizá tendríamos que plantearnos de otra manera lo de la educación en España, quizá antes no sea mejor, y reivindiquemos la necesidad de un permiso de maternidad más largo del que tenemos actualmente, que me parece muy insuficiente.
Como tiene blog, os paso enlace y que cada uno saque sus propias conclusiones.
http:// mastiempoconloshijos. blogspot. com
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Conciliación laboral y horario flexible
Hoy he hecho una de las peores entrevistas de trabajo que recuerde, supongo que porque mis expectivas eran altas por ello la decepción ha sido mucho mayor comparativamente.
La oficina me gustó, la situación es inmejorable, cerca de Pl. España, cerca del metro, cerca de casa de mi madre. La empresa parecía muy solvente, con una página web deslumbrante, daba cuenta de todas las actividades que llevaban a cabo. Me dije tienes que reincorporarte, es una buena oportunidad, creo que merece la pena intentarlo.
El que entrevistaba, daba la mano de libro, efectivamente, como el libro enseña que no se debe dar: sólo los dedos y sin tensión alguna. Sus ojos azules, su peinado, su compostura, era toda ella muy madrileña y por el tipo de preguntas me aventuro a deducir que no era psicólogo, ni abogado.
Aparentemente jovial pero muy intransigente en las respuestas, no las argumentaba simplemente eran negativas categóricas.
Empecé planteando la posibilidad de una media jornada en atención a que tengo niñas pequeñas, ¿4 horas? no.
Bueno quizá serían posible ¿6 horas?, no deben ser 8h.
Entonces si tienen que ser 8 horas cabría la posibilidad de trabajar parcialmente desde casa, dado que he visto que contáis con acceso específico de oficina virtual no, 8h presenciales. Y entre no y no le escuché varias veces lo de "horario flexible".
Sueldo, no es el de tus expectativas, pero tenemos beneficios sociales, tenemos tickets restaurants, tenemos ayudas para menores de 3 años (como si al cumplir los 3, se volvieran solos del cole, se prepararan la merienda y ya no hubiera que preocuparse) y seguro de vida y tenemos encuestas que valoran nuestro nivel de satisfacción, y estamos en lo alto. Y cuando ya empezaba la cosa a ponerse cansina, le dije pero a ver, pensando en horario flexible, ¿es posible al menos hacer una jornada intensiva? No.
Bueno entonces me puedes decir que horario, en concreto, hace esta oficina, dije señalándole la mesa con ambos índices, y responde pues de 9 a 7 con dos horas para comer.
Y de pronto un silencio incómodo.
De acuerdo, pues no me interesa.
Toda una hoja llena de anotaciones en lápiz, y lo único realmente importante para mi, poder recoger mis hijas del cole para poder llevarlas a sus extraescolares eso, eso no era posible.
Ahora que lo explico comprendo que el único gesto realmente jovial de toda la entrevista, fuera cuando me comentó ..porque supongo que tienes una chica no? esa pregunta seguramente es la que obedecía a la conciliación laboral y familiar. Una brasileña majísima, sí, pero con dos hijos también, y que se está sacando el carnet, por lo que difícilmente podría encomendarle la tarea de llevar y traer a mis niñas, pensé.
En fín que como decía Scarlet O`Hara, mañana será otro día.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Cosas del lunes: retoques al facebook
Ya está me ha llevado unos minutos hacerlo pero creo que vale la pena.
Resulta que _cosas del facebook_, me agregó y me supo mal decirle no una conocida del cole, la cual cada vez que me veía me preguntaba por cosas que yo había referido allí. Y claro al principio me hacía gracia, pero con el tiempo en fin que me he dado cuenta que no me parece lo más adecuado.Así que si antes todos mis amigos podían verlas, ahora he ido editando álbum por álbum, para personalizar que grupo de amigos o familia tendrán acceso a determinadas fotos y quién no.
Resulta que _cosas del facebook_, me agregó y me supo mal decirle no una conocida del cole, la cual cada vez que me veía me preguntaba por cosas que yo había referido allí. Y claro al principio me hacía gracia, pero con el tiempo en fin que me he dado cuenta que no me parece lo más adecuado.Así que si antes todos mis amigos podían verlas, ahora he ido editando álbum por álbum, para personalizar que grupo de amigos o familia tendrán acceso a determinadas fotos y quién no.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Un jueves diferente
Las he dejado en el cole contentas, con un besito en la puerta hoy les he preparado fruta cortada de desayuno. He tomado café con leche con las amigas, luego nos hemos ido a dar un paseo a buen paso por la montaña mientras hablamos, siempre hablamos. El cielo estaba particularmente claro, el aire era fresco me ha ido bien llevarme el polar, a lo lejos hasta se divisaban las cimas de las montañas de Montserrat. Y luego justo leía, en la contra, a propósito de ellas como uno de los lugares más especiales de Europa.
También he ido a la peluquería, para peinarme solamente, estos días me va a ser mejor no tener que preocuparme del pelo, tampoco voy a poder ir a acquagym en unos días así que tanto da.
He subido arriba a recoger la ropa tendida y he sentido con placer los rayos de sol en mis brazos. Me ha llamado por casualidad mi hermana, hemos hablado mucho rato, hemos hecho planes para cuando venga en diciembre y mientras me explicaba sus cosas me ha venido un poco de melancolía, y he tenido ganas de coger un avión e ir a verla.Quién sabe, igual lo hago ni siquiera conozco su casa de ahora.
El caso es que hoy tengo un día meditativo, y feliz. Ayer Mónica se disgustó porque rompió un sello, le expliqué que una tía abuela suya los coleccionaba, y al yo explicarle que no llegó a conocerla me dice, pues no pasa nada mama, ya en el cielo nos conoceremos todos los que no hemos podido conocer... y lo decía con la naturalidad con la que hablan los niños a su edad.
Y después me preguntó oye, me podré llevar un juguete, y le dije pues no creo que te haga falta porque el cielo, en realidad está hecho a medida de cada uno, para ti seguramente sería un lugar lleno de colchonetas y castillos de princesas, lleno de juguetes. Sonrió complacida.
Y es que los niños son pequeños grandes maestros sólo hay que saber escucharlos.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Nuevo no siempre es mejor
El portátil ha vuelto a la vida, pero con el windows 7, y la verdad es que tampoco me convence. Sólo quería abrir un documento y me he hartado y he acabado por venirme aquí a escribirlo directamente.Acabo de estrenarlo y ya echo de menos aquel otro, el xp. Y digo yo me parece bien que vayan sacando versiones nuevas, pero a veces me pregunto si realmente son mejores.
A ver si mañana tengo más tiempo y lo trasteo con calma, pero vamos ya te digo yo que no ha sido un flechazo veremos si con el tiempo viene el cariño.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Un recuerdo de ajedrez
En el amor como en el ajedrez, hay quien gusta de jugar con blancas y quién prefiere las negras.
Hay quién sabe de ataques fulminantes y quién paciente espera el desarrollo del juego.
Hay quién se crece en la adversidad, quién no se desalienta a pesar de las pérdidas y quién estando en posición más favorable no sabe como sacar provecho.
Hay quién juega bien, hay quién apenas sabe jugar, pero sabe disfrutarlo, porque a cada movimiento, cada aproximación es una nueva experiencia.
Hay quién se jacta de ser bueno, nunca lo son tanto.
En el amor como en el ajedrez, hay quién gana, hay quién pierde, y están los que no llegan a ninguna parte, simplemente hacen tablas.
Por eso siempre que juego vienes a mi memoria hecho de sol, de trenes, de playa, de risas, joven y ambicioso.
Y pienso, en el ajedrez, como en el amor y como en la vida, siempre hay que jugar hacía delante porque hacía atrás pierdes, pierdes inexorablemente el juego.
Hay quién sabe de ataques fulminantes y quién paciente espera el desarrollo del juego.
Hay quién se crece en la adversidad, quién no se desalienta a pesar de las pérdidas y quién estando en posición más favorable no sabe como sacar provecho.
Hay quién juega bien, hay quién apenas sabe jugar, pero sabe disfrutarlo, porque a cada movimiento, cada aproximación es una nueva experiencia.
Hay quién se jacta de ser bueno, nunca lo son tanto.
En el amor como en el ajedrez, hay quién gana, hay quién pierde, y están los que no llegan a ninguna parte, simplemente hacen tablas.
Por eso siempre que juego vienes a mi memoria hecho de sol, de trenes, de playa, de risas, joven y ambicioso.
Y pienso, en el ajedrez, como en el amor y como en la vida, siempre hay que jugar hacía delante porque hacía atrás pierdes, pierdes inexorablemente el juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primavera, en teoría
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
A mí, me intriga esa clase de personas que no tiene plantas en casa, tienen un pase los que tienen gatos que ya se sabe que ellos llega...
-
Año 2025. Pues sí, me he cambiado las gafas. Bueno en realidad unas nuevas porque sigo usando las otras. Y cuando mi marido las vio dijo, vu...
-
Acabo de recibirlo, es un albarán con mis datos que me informa que tengo un regalo, nada menos que una mountain bike, 18 velocidades, cuadro...